
domingo, 13 de mayo de 2012
Cursos gratuitos para desempleados
Selección de cursos:
http://innovarural.wordpress.com/2012/05/04/cataleg-de-cursos-online-gratuits-per-a-aturats-i-treballadors-de-sinergia/?goback=%2Egde_2013732_member_112693528
Etiquetas:
Contra la crisis,
Cultura emprendedora,
Empleo,
Emprendedores
Más pueblos que renacen (I)
Después de estar al borde la despoblación total a inicios de la década de 1980, Purujosa (Zaragoza) cuadruplica la población del censo de 1981. Ha pasado de 10 habitantes en 1981 a 43 en 2011.
http://www.purujosa.es/
Dista 105,5 km de Zaragoza y 28,3 de Illueca, cabecera de su comarca.
La localidad no se encuentra junto a ninguna carretera nacional o principal ni tiene un suelo agrícola feracísimo.
Vega de Doña Olimpa sí puede volver a crecer. Dista 69 km de Palencia y 11 de Saldaña, cabecera de su comarca. Pueblos más pequeños lo han conseguido y con unas condiciones de partida semejantes. Veamos:
Anento (Zaragoza): http://www.anento.es/
Dista 122,8 km de Zaragoza, 62,6 de Ejea de los Caballeros, cabecera comarcal, y 43,3 de Jaca.
Esta localidad aragonesa pasó de tener 11 habitantes (realmente solo eran 2 todo el año) en 1981 a tener 136 habitantes en 2010. El acceso al pueblo se hace por una carretera que "muere" en el pueblo.
Longás (Zaragoza): http://www.longas.es/
Dista 84,1 km de Zaragoza y 20 de Daroca, cabecera de su comarca.
Pasó de contar con 24 habitantes en 1981 a 53 habitantes en 2004.
Espinoso de Compludo (León): http://www.espinoso.org/
Pasó de estar deshabitado a contar con 24 habitantes (58 % mujeres) en 2008.
Dista 116,8 km de León y 18,2 de Ponferrada, cabecera de su comarca.
http://www.purujosa.es/
Dista 105,5 km de Zaragoza y 28,3 de Illueca, cabecera de su comarca.
La localidad no se encuentra junto a ninguna carretera nacional o principal ni tiene un suelo agrícola feracísimo.
Vega de Doña Olimpa sí puede volver a crecer. Dista 69 km de Palencia y 11 de Saldaña, cabecera de su comarca. Pueblos más pequeños lo han conseguido y con unas condiciones de partida semejantes. Veamos:
Anento (Zaragoza): http://www.anento.es/
Dista 122,8 km de Zaragoza, 62,6 de Ejea de los Caballeros, cabecera comarcal, y 43,3 de Jaca.
Esta localidad aragonesa pasó de tener 11 habitantes (realmente solo eran 2 todo el año) en 1981 a tener 136 habitantes en 2010. El acceso al pueblo se hace por una carretera que "muere" en el pueblo.
Longás (Zaragoza): http://www.longas.es/
Dista 84,1 km de Zaragoza y 20 de Daroca, cabecera de su comarca.
Pasó de contar con 24 habitantes en 1981 a 53 habitantes en 2004.
Espinoso de Compludo (León): http://www.espinoso.org/
Pasó de estar deshabitado a contar con 24 habitantes (58 % mujeres) en 2008.
Dista 116,8 km de León y 18,2 de Ponferrada, cabecera de su comarca.
Etiquetas:
Cultura emprendedora,
Despoblación,
Futuro,
Niños rurales,
Pueblos renacidos,
Siglo XXI,
Sociología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)