sábado, 29 de agosto de 2015

Pasear por entorno natural del pueblo, un beneficio para la mente



La naturaleza suele ser terapéutica. En contraste con la ciudad, donde las multitudes y el tráfico pueden generarnos agobio, la naturaleza tiene en nosotros un efecto regenerador y calmante. Caminar por espacios abiertos en el campo o el monte, o si lo deseamos montar en bici, resulta una actividad física muy beneficiosa para la salud. Es muy entretenida porque se puede practicar en compañía. En el campo o en la montaña, está demostrado que los entornos naturales aportan beneficios al cuerpo y la mente.

Hay que salir de la rutina y acercarnos a la naturaleza: en el monte, en el río, etc. El contacto con la naturaleza, mirar los árboles, contemplar un paisaje montañoso, sentir el viento o escuchar cómo suena el agua, nos permite recobrar la armonía perdida por el estrés, mejora nuestro estado anímico, y agudiza la concentración y la memoria.



La mejor opción es caminar y perdernos en la naturaleza: las mejores partes de la naturaleza sólo se pueden experimentar a pie, sumergiéndonos en su paz y belleza. Una caminata nos aporta flexibilidad, resistencia y fuerza. Nuestras piernas se fortalecen, la circulación sanguínea mejora, se refuerza nuestro ritmo cardíaco y nos da una dosis de vitalidad y energía.

Salir a pasear por el campo y el monte en un día soleado nos da un aporte extra de vitamina D gracias al sol, fortaleciendo así nuestro sistema óseo, es decir, nuestros huesos. Si nos preocupa nuestra figura, andando podremos quemar las calorías sobrantes.

martes, 18 de agosto de 2015

Nuevo modelo productivo: la biomecánica

Se habla mucho del cambio del modelo productivo de la economía española.

La economía debe andar nuevas sendas y concebir y producir nuevos productos que diversifiquen la producción del país.

Uno de los nuevos sectores, en el que hay mucho futuro para economía del país, es el de la biomecánica: diseño y fabricación de prótesis, implantes, etc.

Implantes

Un implante es un dispositivo médico fabricado para reemplazar una estructura biológica dañada o mejorar una estructura biológica existente. Los implantes médicos son fabricados por el hombre, en contraste con un trasplante. La superficie de estos, que contacta con el cuerpo es de un material biomédico, tal como el titanio, silicona o apatita.

En algunos casos, los implantes pueden ser electrónicos, por ejemplo, un marcapasos artificial y los implantes cocleares. Otros pueden ser bioactivos, como son los dispositivos de administración de fármacos por vía subcutánea.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Vega de Doña Olimpa en Memorabilia

Kreactiva Editorial edita Memorabilia: acontecimientos, nacimientos y fallecimientos importantes de 2996 páginas.

Uno de los acontecimientos que recoge este almanaque es la concesión del fuero local de Vega de Doña Olimpa el 5 de febrero de 1323 por parte del Hospital de la Herrada, en Carrión de los Condes.

viernes, 17 de julio de 2015

Nuevas actividades: mercado romano 2015


Programa del mercado romano de Saldaña 

jueves, 16 de julio de 2015

Participa en el Concurso Comarcal de Fotografía y da a conocer Vega de Doña Olimpa

La Asociación Juvenil y Rural Locos Por Villasila, de Villasila de Valdavia, invita a la gente de los pueblos de la comarca Vega-Valdavia a participar en una actividad diferente.

Para ello sólo es necesario enviar un correo con una fotografía, que refleje las fiestas de su pueblo, las tradiciones y costumbres así como la naturaleza de la comarca.

La inscripción es gratuita y para todas las edades, sin necesidad de residir en la comarca. Animamos a que los habitantes de su pueblo participen en esta iniciativa para dar a conocer los pueblos que componen la comarca.

Además se llevará a cabo una exposición con las fotografías participantes durante el último fin de semana de Agosto.

Si le interesa esta iniciativa, le agradeceríamos su colaboración para la difusión de esta iniciativa, y además les animamos a participar en ella. Le adjuntamos el cartel del concurso con más información por si le interesaría anunciarlo en sus perfiles web. No obstante puede encontrar toda la información de forma detallada y las bases en nuestra página de Facebook,

https://www.facebook.com/asociacionjyrlocosporvillasila dónde se nos puede encontrar también por Asociación Juvenil y Rural Locos Por Villasila y en la web

https://www.asociacionlocosporvillasila.es.tl

http://asociacionlocosporvillasila.es.tl/OBJETIVO-VEGA_VALDAVIA.htm





miércoles, 8 de julio de 2015

Vega de Doña Olimpa prepara sus fiestas patronales de 2015

La localidad vegueña ultima los preparativos para las fiestas patronales de San Cristóbal, que tendrán su día grande el viernes 10 de julio, festividad del patrón de Vega.

Habrá música y todo tipo de competiciones. Una oportunidad para que todos aquellos que hace tiempo que no se ven puedan reunirse y disfrutar de actividades lúdicas y del medio natural vegueño.


VIERNES 10 DE JULIO

18:00 Comienzo de las fiestas con volteo de campanas.

19:00 Partido de fútbol mixto.

22:00 Saludo del alcalde y a continuación pregón de fiestas. Pancetada para todos amenizada por grupo "Vino Aquilino"

22:30 Campeonato de Mus.

00:00 Gran Verbena amenizada por la “Orquesta Tentación” en el descanso, bingo a cargo de la peña “Los Soperos”

05:00 Sopas de ajo y primer cagódromo protagonizado por el Pollo Cristóbal.


SÁBADO 11 DE JULIO

07:00 Pasacalles a cargo de “Los Soperos” más duros.

12:00 Santa misa y procesión por las calles del pueblo en honor a nuestro patrón San Cristóbal.

12:45 Ronda por las calles del pueblo y limonada para todos. 1ª gran tirada de rana en los aledaños de la peña “Los Soperos”

18:30 Campeonato de bolos individual.

19:30 Entretenimientos y juegos infantiles.

00:00 Gran Verbena amenizada por la orquesta "Orquesta Lizaro"

05:00 Canto del himno, chocolatada con bizcochos y segundo cagódromo protagonizado por el Pollo Cristobalillo.


DOMINGO 12 DE JULIO

13:00 Santa misa en honor a nuestros difuntos.

14:00 2ª tirada de rana en los aledaños de la peña “Los Soperos”

19:00 Campeonato de bolos mixto.

20:00 Campeonato de brisca.

22:00 XVIII Tortillada en el antiguo “Corral de las Burras”

00:00 Juegos autóctonos.


Traca fin de fiestas con cantos y bailes regionales.

jueves, 2 de julio de 2015

Pueblos de nuestro entorno: Portillejo 1885

Artículo de Portillejo en el diccionario geográfico de Pablo Riera y Sans