
lunes, 15 de junio de 2015
Vocabulario castellano del siglo XV
en Laberinto de la fortuna, de Juan de Mena
Aborrida: aborrecida
Abusiones: abusos
Aforos: Africanos
Agenores: ajenos
Alçando los gastos: defendiendo la poesía
Amiento correa para aflojar la lanza
Aprueuo: percibo
Argolica: de los griegos
Assayan: intentan
Atales vestiglos: tales monstruos
Austro: viento del mediodía
Auiltada: vil
Ayna: aprisa
Azagayas: dardos
A fuer de: a modo de
Bastauan: devastaban
Bastasse: devastase
Blasme: blasfeme
Boltar: dar vueltas
Bonança: buen tiempo
Bruma: el momento más riguroso y frío del invierno
Bullada: sellada y marcada
Cautela: engaño ingenioso
Carbasos: velas de navío
Caystros: cisnes
Clara: ilustre
Cobdiçiando: ocultando
Contra: hacia
Contrapuna: es contrario
Çedo: al momento
Çelar: cuidar
Çentipolea: que tiene cien ciudades
Çilénico: de Mercurio, nacido en el monte Cilenio
Clauero: cargo de las órdenes militares
Cridar: gritar
Crueza: crueldad
Defension: prohibición
Dañada: condenada
Defendia: prohibía
Defendian: impedían
Deletos: quitados, borrados
Demientra: mientras
Deprendan: aprendan
Descogida: desplegada, extendida
Desferra: discordia
Deslate: acción de disparar o arrojar alguna cosa
Despagado: descontento
Desplano: explico
Despienden: gastan
Deuedados: prohibidos
Deuieda: prohíbe
Doto: docto
Dragos: dragones
Ductriz: guiador
Durante: eterna
En son: de modo, a manera de
Enante: antes
Enantes: antes
Engorra: asimiento
Enorme: irregular
Escultas: esculpidas
Espera: esfera
Esperico çentro: el centro de las esferas
Entenas: pértigas de madera de donde prende la vela
Fabrica: estructura
Fengidas e veras: falsas y verdaderas
Ficto: fingido
Flagelo: látigo
Flagrantes: brillantes
Flamas: llamas
Fondón de: en la parte más baja de
Fornazes: hornos
Foscando: oscureciendo
Fruente: frente
Fruyr: gozar
Fulica: cerceta
Fulmina: resplandeciente
Fuscada: oscurecida
Fusta: barco
Fustas: barcos
Fuyan: huyan
Glebas: tierras
Grida: grita
Guarda: mira
Inmoto: inmóvil
Jamas: siempre
Leda: alegre
Ledo: contento
Lieo: de Baco
Llegamiento: ajuntamiento
Maguer: aunque
Mas una: más unidad
Medios especulares: medios de aumento
Mendaçia: mentira
Minaces: amenazadores
Mirable: maravilloso
Misto: mezclado
Maçoneria: obra de piedra y cal
Mesnada: tropa
Mestrua: mensual
Mote: sentencia breve
Muriçe: púrpura
Nautas: marineros
Neto: limpio
Nitido: resplandeciente
Non me cale: no me importa
Nouel: novel, nuevo
Nouelo: nuevo
Nubiferas: nubladas
Ofertos: ofrecidos
Ofiçiosos: atentos
Onustos: cargados, pesados
Oradores: embajadores
Padeçen ynopia: carecen
Pagado: contento
Palestra: lucha
Para: dispone
Pauesada: defensa de paveses o escudos que se pone en las naves
Peltas: escudos
Pigro: perezoso
Plano: llanura
Planura: llanura
Plañida: llorada
Polutos: manchados, contaminados
Potages: verduras
Prestigiando: engañando
Procura: rige, gobierna
Propinco: cercano
Pruyna: helada
Pudiçiçia: castidad, vergüenza
Puna: pugna, batalla
Pune: castigue
Quadriuistas: versados en las artes de quadrivium
Quexo: queja
Quirita: de los ciudadanos romanos
Redarguydo: reprendido
Reguardo: miro
Reguardamos: miramos
Religada: atada, ceñida con mayor vínculo o más estrechamente
Remeçian: derremecer, mover una cosa de un lado a otro
Remos: alas
Reparo. remedio
Repunta: punta o cabo de tierra
Resoluta: descompuesta
Respuso: respondió
Resta: queda
Retratan de: menosprecian, denigran
Rime: inquiera o busque
Sage: sabio, astuto
Secaçes: secuaces, seguidores
Semilunio: de catorce días
Senblantes: semejantes
Señera: particular, separada
Sepelidos: sepultados:
Ser çiente: saber
Simulacras: efigies
Singultos: sollozos
Sobraste: venciste
Sobro: venció
Soluerte:resolverte
Su virtud: sus fuerzas
Subleuada: levantada
Sublimadas: elevadas
Subuerter: destruir
Suçede: acércate
Superna: elevada, suprema
Testados: tachados
Tirarle: quitarle, sacarle
Trabea: ropa talar
Trabucos: máquinas para lanzar piedras
Traçenda: comprenda alguna cosa oculta o secreta
Trayan: arrastraban
Tribulante: que produce tribulaciones
Vaniloco: de habla vana
Vestiglo: monstruo
Virtud: valor, fuerza
Viso: vista
Vultos: rostros
Vulto: rostro
Visiua potençia: capacidad de ver
Vlixeo: de Ulises
Ymagineria: imágenes
Ynfacundo: poco hábil para hablar
Yngresso: entrada
Ynimiçiçia: enemistad
Ynmotas: inmóviles
Ynoto: ignoto, no conocido
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario