Juvenal de Vega y Relea (c. 1894-1979). Aunque nacido en la provincia de Zamora, sus raíces familiares estaban en la comarca de Saldaña. Fue inspector de enseñanza primaria y autor de varios trabajos sobre la escuela rural: "Hacia una nueva escuela rural" (1935), "Pedagogía de la escuela rural" (1936) o "La escuela fuera de la escuela" (1973). Autor de "Mutualismo escolar y solidaridad social" (1935) y El Mundo hispánico: comunidad de cultura y de educación (1966). Fue presidente de la Asociación Nacional de Inspectores de Primera Enseñanza.
![]() |
La Escuela rural activa (1933), de Concha Sainz Amor. |
Félix Sáenz pedagogo y maestro en Ausejo abogó por no presentar como ideal de vida la vida urbana: "ha de huir del vano propósito de traer cuadros ruidosos de ciudad frente a la paz aldeana. Una cosa es hacer comprender una ciudad, la vida y el trajín ciudadanos y otra cosa hacer desear la ciudad que produciría como consecuencia natural la aversión a la aldea. Este es un camino de despropósitos por el transitarán más tarde descontentos e inadaptados" ("Ciencias de la naturaleza en la escuela rural", Revista de pedagogía, nº 155 (1934), p. 491).
Marcelino Arnaiz Hortigüela, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central y natural de Villayerno-Morquillas (Burgos), se doctoró en Filosofía y Letras con una tesis doctoral pionera: Análisis psicológico de la percepción visual del espacio (1905).
No hay comentarios:
Publicar un comentario