El pasado 11 de abril, la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó la Red emprendeverde, la primera plataforma española especializada en el negocio verde dirigida a emprendedores e inversores e impulsada por la Fundación Biodiversidad. Lo ha hecho en el marco de un debate sobre el emprendimiento verde y las posibilidades de inversión mantenido entre financiadores, inversores, emprendedores y representantes de la Administración.
Con esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Fundación Biodiversidad quiere fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de actividad económica vinculadas al medio ambiente, así como canalizar inversiones hacia emprendimientos sostenibles.
Junto a Teresa Ribera, en el acto de presentación han intervenido Enrique Gómez Espinar, consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Esteban Barroso, Presidente de Triodos Bank; Pedro Trucharte, miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) y los emprendedores Esther García Martín, directora general de RedEx comunidad, y Kepa Solaun, socio director de Factor CO2 Integral Services, S.L. Precisamente, ENISA, AEBAN y Triodos Bank son los socios estratégicos de este proyecto, que representan la financiación pública y la inversión y financiación privada.
En paralelo al lanzamiento de la Red, que al día de hoy ya cuenta con más 400 usuarios registrados, se ha puesto en marcha un concurso para premiar a aquellos emprendedores que se distingan por su contribución a la economía sostenible. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de octubre de 2011.
Más información:
http://www.redemprendeverde.es

viernes, 29 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
La comarca apuesta por las energías renovables
Para más información: http://www.paramosyvalles.com/
Etiquetas:
Cultura emprendedora,
Economía,
Electricidad,
Emprendedores,
Siglo XXI
sábado, 23 de abril de 2011
Contra la crisis: rechaza el pesimismo
Hay que decir no al pesimismo. Hoy, Sábado de Gloria o Sábado Santo, quiero empezar una relación de libros que a buen seguro van a aumentar tu bienestar o el de los que te rodean:
El Arte de ser feliz, de Schopenhauer
Contra la ansiedad, hay que mirar lejos y mirar a la lejanía
Cómo solucionar conflictos de manera creativa, de Klaus W. Vopel
El Arte de ser feliz, de Schopenhauer
Contra la ansiedad, hay que mirar lejos y mirar a la lejanía
Cómo solucionar conflictos de manera creativa, de Klaus W. Vopel
viernes, 22 de abril de 2011
Basadas en la Esperanza
Hoy, Viernes Santo, quiero compartir con vosotros algunas reflexiones que no son necesariamente de la festividad de hoy, pero que están basadas en la Esperanza, la esperanza con mayúsculas.
-Creer es crear
-[Ante una iniciativa nueva que inquieta a su promotor], el no ya lo tienes.
Aprovecho la ocasión para recomendaros un gran blog surgido en la comarca: http://quintanilladonsona.blogspot.com/
-Creer es crear
-[Ante una iniciativa nueva que inquieta a su promotor], el no ya lo tienes.
Aprovecho la ocasión para recomendaros un gran blog surgido en la comarca: http://quintanilladonsona.blogspot.com/
Etiquetas:
Cultura emprendedora,
Emprendedores,
Futuro,
Quintanilla de Onsoña,
Solidaridad
jueves, 14 de abril de 2011
Contra la crisis: optimismo, creatividad y libertad
La mejor manera de prosperar a nivel personal y colectivo es a través del optimismo, la creatividad y la libertad, como ha hecho simpre nuestra especie.
(David Bueno. Divulgador científico y genetista)
Libertad, sí, pero bien entendida.
(David Bueno. Divulgador científico y genetista)
Libertad, sí, pero bien entendida.
miércoles, 13 de abril de 2011
Propiedades medicinales del cardo mariano
Traigo, tal y como había dicho a finales del año pasado, algunas noticias interesantes en este Año Internacional contra el Alzheimer (2011). Además, ante todo, deseo una sanidad pública bien dotada de recursos tecnológicos y humanos suficientes, en la que no falte un médico o medicamento necesarios.
Silimarina de cardo mariano (Silybum marianum) protege contra el daño del hígado y al cerebro del envejecimiento.
La silimarina se muestra para prevenir y revertir el daño del hígado, la protección de los nervios y el cerebro ante el lento proceso de envejecimiento. Además, la silimarina inhibe la formación de placa, previene la enfermedad de Alzheimer.
Aprovecho esta entrada para hacerme eco de una interesante iniciativa en Palencia que nos llega desde Báscones de Ojeda: http://losmolinosdebascones.blogspot.com/2011/02/pedalea-cada-dia-celebralo-una-vez-al.html
Silimarina de cardo mariano (Silybum marianum) protege contra el daño del hígado y al cerebro del envejecimiento.
La silimarina se muestra para prevenir y revertir el daño del hígado, la protección de los nervios y el cerebro ante el lento proceso de envejecimiento. Además, la silimarina inhibe la formación de placa, previene la enfermedad de Alzheimer.
Aprovecho esta entrada para hacerme eco de una interesante iniciativa en Palencia que nos llega desde Báscones de Ojeda: http://losmolinosdebascones.blogspot.com/2011/02/pedalea-cada-dia-celebralo-una-vez-al.html
lunes, 11 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Fundamentos de la salud
"La dicha de un hombre depende de la comida"
(Lord Byron)
1. Comer frutas, verduras y algo de carne, pescado y huevos;
No hay que dejar de consumir carne, pero hay que hacerlo con moderación, y no abusar de los bocadillos
2. Evitar alimentos excesivamente elaborados;
3. Andar con frecuencia y levantar algo de peso y esprintar alguna vez;
4. Dormir lo suficiente;
5. Tomar luz solar;
6. Jugar, desarrollar el cerebro y vivir en comunidad.
(Lord Byron)
1. Comer frutas, verduras y algo de carne, pescado y huevos;
No hay que dejar de consumir carne, pero hay que hacerlo con moderación, y no abusar de los bocadillos
2. Evitar alimentos excesivamente elaborados;
3. Andar con frecuencia y levantar algo de peso y esprintar alguna vez;
4. Dormir lo suficiente;
5. Tomar luz solar;
6. Jugar, desarrollar el cerebro y vivir en comunidad.
martes, 5 de abril de 2011
Una oportunidad de empleo
Uno de los servicios más extendidos entre la población de más edad es el de la teleasistencia.
El objetivo de teleasistencia es ayudar a las personas mayores o con alguna discapacidad a poder continuar viviendo en su domicilio sin sentirse aisladas, y ofreciéndoles ayuda emocional si les hace falta. Para ello, desde la central se encargan de realizar un seguimiento de los usuarios. Les llaman para saber cómo se encuentran, verificar que siguen la medicación, hacerles compañía o felicitarles el cumpleaños.
El objetivo de teleasistencia es ayudar a las personas mayores o con alguna discapacidad a poder continuar viviendo en su domicilio sin sentirse aisladas, y ofreciéndoles ayuda emocional si les hace falta. Para ello, desde la central se encargan de realizar un seguimiento de los usuarios. Les llaman para saber cómo se encuentran, verificar que siguen la medicación, hacerles compañía o felicitarles el cumpleaños.
Etiquetas:
Economía,
Empleo,
Emprendedores,
Futuro,
Telecomunicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)